Durante este trimestre ya sabéis que estamos realizando exposiciones y trabajos sobre la figura de el gran Julio Verne, así que si queréis saber más cosa de su vida y obra seguid leyendo, no os arrepentiréis!!!!!
En 1836 ingresó con su hermano Paul en el seminario
Saint-Donatien. Más tarde estudió filosofía y retórica en el liceo de Nantes y
viajó a París, cumpliendo los deseos de su padre, para seguir la carrera de
leyes. En 1848 comenzó a escribir algunos sonetos y textos de teatro, y dos
años más tarde aprobó su tesis doctoral de derecho y optó por la carrera de
letras.
Aprovechando sus conocimientos geográficos, adquiridos
a través de numerosos viajes por Europa, África y América del Norte, y su
entusiasmo por la revolución tecnológica e industrial, se convirtió en un
especialista de los relatos de aventura de corte científico. Su dominio de la
tensión dramática le permitió combinar extravagantes situaciones y momentos
poéticos en una prosa ligera y amena.
Muere en Amiens en 1905.
- Lecturas recomendadas
En abril de 1882, el doctor
Samuel Ferguson, su amigo Dick Kennedy y su criado Joe, inician en Zanzíbar un
viaje sin precedentes: van a sobrevolar África en globo para intentar una
auténtica aventura geográfica en el corazón de África, un continente entonces
desconocido, objeto de todos los mitos, creencias y supersticiones
"Viaje al centro de la Tierra" es el relato
apasionante de la exploración de las entrañas de nuestro planeta que aborda el
pequeño grupo que encabeza el profesor Lidenbrock.
Phileas Fogg, un verdadero "gentleman",
miembro del Reform Club, arriesga toda su fortuna en una apuesta. Se compromete
a dar la vuelta al mundo en ochenta días, basándose en un cálculo hecho por el
periódicO "Morning Chronicle".
A través de este fascinante viaje por el globo, Julio Verne nos presenta el verdadero tema central de la obra, que no es la mera descripción geográfica, sino el dominio del tiempo, alcanzado por el hombre gracias al desarrollo tecnológico y de los medios de comunicación.
A través de este fascinante viaje por el globo, Julio Verne nos presenta el verdadero tema central de la obra, que no es la mera descripción geográfica, sino el dominio del tiempo, alcanzado por el hombre gracias al desarrollo tecnológico y de los medios de comunicación.
Esperamos que hayáis disfrutado con el post, nos vemos en la biblioteca!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario