Mary Shelley, una escritora del S.XIX
autora de una de las novelas más inspiradoras del cine y del teatro.
Entrevista realizada por Noemí Mata y Alejandra García. 3º B ESO
Mary Wollstonecraft Godwin, conocida
como Mary Shelley, es una narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa
británica reconocida sobre todo por ser la autora de la novela “Frankenstein”.
Su padre fue el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa
feminista Mary Wollstonecraft. La madre de Mary falleció tras darla a luz, por
lo que ella y su hermana mayor, serían criadas por su padre.
P. ¿Le inculcaron la lectura desde pequeña, en casa o en el
colegio?
Si, en efecto, mi padre era filósofo
y me inculcó desde pequeña la lectura
pero no en el colegio, ya que cuando era joven, las mujeres no podíamos
asistir.
P. ¿Fue duró para usted vivir en esas condiciones de machismo,
sin una madre que la ayudara?
Como para cualquier persona, es duro
vivir sin una madre, sea la época que
sea, además, tuve muchos impedimentos para llegar hasta donde estoy ahora, pero mi padre me dio
una educación muy liberal.
P. ¿Se inspiró en algo concreto para escribir la novela de
“Frankenstein”?
La pérdida que sufrí con la muerte de mis hijos.
P. Según los críticos, la novela es
un «mito del nacimiento». ¿Qué opina sobre esto?
Puede ser, ya que me siento culpable
por haber fallado como madre y causar la muerte de la mía.
P. ¿Qué tipo de novelas escribe y en
qué se diferencian de las de otros autores?
Escribo novelas históricas y mi
aportación consiste en introducir protagonistas femeninos que no aparecían
hasta ahora. Las mujeres representan la razón y la sensibilidad frente a los
hombres que son compulsivos y dominantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario